(B1 Level)
Introducción:
En este episodio tratamos algunas frases hechas del español relacionadas con nuestros amigos los perros. Una de ellas, «Perro ladrador, poco mordedor» es además un refrán conocido de nuestro idioma.
Transcripción:
Hola a todos y bienvenidos a un nuevo episodio de aprendecastellano.com. Soy Ramón Gesto y hoy vamos a explorar algunas expresiones populares del español que tienen como protagonistas a nuestros fieles amigos los perros. Se dice que el perro es el mejor amigo del hombre, pero no solamente eso, también ha dejado su huella en nuestro idioma. Así que comencemos.
A otro perro con ese hueso.
En efecto, vamos a empezar con una expresión muy conocida. A otro perro con ese hueso. Esta frase se utiliza para rechazar algo que se considera una mentira o un engaño. Es como decirle a alguien, no me vas a engañar con esa historia.
El origen de esta expresión podría ser el de la imagen de un perro al que se le quiere dar hueso, pero ya tiene uno y no lo quiere cambiar. Así que cuando alguien nos dice algo en lo que no creemos, le decimos que vaya a contarle esa mentira a otro, no a nosotros.
Vamos a ver un ejemplo en contexto. Imagínate que un amigo llega tarde a una reunión y dice que fue porque había tráfico. Pero tú sabes que realmente se quedó dormido. Podrías decirle a otro perro con ese hueso, sé que te quedaste dormido. Otro ejemplo. Podría ser en el trabajo. El jefe nos dijo que el proyecto se retrasó por problemas técnicos, pero a otro perro con ese hueso, todos sabemos que no quiso pagar más horas extras.
Perro ladrador, poco mordedor.
Nuestra segunda expresión es perro ladrador, poco mordedor. Esta se usa para describir a personas que hacen muchas amenazas o alardean de ser peligrosas, pero que en realidad no son capaces de hacer daño. Es una forma de decir que no hay que temer tanto a aquellos que sólo hacen ruido.
Origen y significado. Esta expresión también proviene del comportamiento canino. Los perros que ladran mucho suelen ser menos propensos a morder. De igual manera, algunas personas que hablan mucho sobre lo que van a hacer, en realidad, nunca pasan a la acción.
Vamos a ver un ejemplo en contexto. Piensa en un vecino que siempre amenaza con llamar a la policía porque haces ruido, pero nunca lo hace. En este caso podrías decir, no te preocupes por él, es perro ladrador, poco mordedor. Otro ejemplo puede ser en el contexto político. El candidato dice siempre que va a hacer grandes cambios, pero ya lo conocemos, perro ladrador, poco mordedor.
Ser un perro viejo
Y vamos con nuestra tercera expresión de hoy. Ser un perro viejo. Se refiere a una persona muy experimentada, que no es fácil de engañar ni manipular.
Podríamos pensar que su origen… Se basa en la imagen de un perro viejo que ya ha pasado por muchas cosas en la vida y que, por lo tanto, no se deja engañar fácilmente. Esta expresión se aplica a personas que, por su experiencia, no caen en trucos o engaños.
Un ejemplo en contexto. En un ambiente laboral, si alguien intenta convencer a un colega experimentado de que trabaje en algo sin recompensa adicional, podrías decir No intentes engañarlo con promesas vacías. Es un perro viejo y sabe lo que está haciendo. En otro ejemplo, podrías tener un amigo que ya ha pasado por varias rupturas amorosas y cuando alguien nuevo trata de manipularlo emocionalmente, dirías No va a caer en ese truco. Es un perro viejo en estas cosas del amor.
Un día de perros
Finalmente nuestra última frase es pasar un día de perros esta expresión hecha se usa para describir un día particularmente malo lleno de problemas o dificultades Todos hemos tenido esos días en los que nada parece salir bien, ¿verdad?
Origen y significado. El origen de esta expresión puede estar relacionado con la idea de un perro abandonado o perdido, que pasa un mal día lleno de inclemencias. Así, cuando decimos que hemos tenido un día de perros, nos referimos a una jornada especialmente difícil. También podría tratarse de que a los perros, hace tiempo, no les trataran como… Estamos acostumbrados hoy en día. Y si su vida era más penosa, podría ser un día de perros.
Ejemplo en contexto. Imagina un día en el que pierdes el autobús, llegas tarde al trabajo, se te derrama el café y además te duele la cabeza. En ese caso, podrías decir, hoy tuve un día de perros. Todo me salió mal desde la mañana. Otro ejemplo podría ser durante un viaje, especialmente ese día en que perdimos las maletas y nos quedamos atrapados en una tormenta. Fue un día de perros.
Y eso es todo por hoy, amigos. Espero que hayáis disfrutado aprendiendo sobre estas expresiones populares con perros. En un futuro me gustaría seguir explorando frases hechas del español, estas expresiones idiomáticas. Y recordad que el español está lleno de frases curiosas y divertidas. No olvidéis seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos un comentario sobre cuál es vuestra expresión favorita.
RECORDATORIO: No me vengas con esas. A otro perro con ese hueso. Ese tipo habla demasiado, pero ya sabes, perro ladrador poco mordedor. A mí, desde luego, no me va a hacer pasar un día de perros, que yo ya soy perro viejo.
Deja una respuesta